💊#015: Por esto no recibiste mi correo la semana pasada… 🥲
¿Te ha pasado que te sientes como un impostor? ¿Qué no estás al nivel de tus retos?
A mí me pasó la semana pasada.
De hecho, ese fue el porqué no recibiste mi newsletter el pasado sábado.
El sentirse así es producto de un cuadro psicológico llamado Síndrome del Impostor.
Todos pasamos por eso, es normal y más en cargos de liderazgo o cuando tienes exposición a la opinión de muchas personas.
Aquí algunas reflexiones sobre lo que me ha ayudado en los peores momentos cuando el Síndrome del Impostor me ha atacado con mayor dureza.
#1: Para combatir tus dudas, recuerda tus logros
Nuestra percepción siempre será más trágica que la realidad.
Todos estamos llenos de logros, el problema es que nos enfocamos mucho en nuestros fracasos o desaciertos.
¿Cuántas veces dudaste de ti mismo, pero al final saliste triunfando? Probablemente, muchas más de las que crees o recuerdas. Enfócate tus logros, no importa su tamaño, tanto grandes como pequeños.
Acción:
Busca papel y lápiz (escribir ayuda mucho a combatir al Impostor), escribe una lista de todos los logros que has tenido que te vengan a la mente en 5 minutos.
Recuerda, no importa el tamaño del logro. Puede ser desde arreglar tu cama hasta lograr migrar a un nuevo país. Escribe todo lo que te venga a la mente, no filtres nada.
#2: Tus sentimientos no son hechos
Si estás intentando convertirte en un excelente profesional, a veces puedes sentirte como un inexperto, y es normal.
Aunque a veces sintamos que somos incompetentes, no significa que sea cierto. Muchos de los que hemos sufrido de esto es porque tenemos el valor de hacernos preguntas difíciles: ¿Soy capaz de materializar esto? ¿Soy el indicado? ¿Tendré éxito?
Y estas preguntas muestran que nos importa realmente nuestros conocimientos, nos importa tener los pies en el piso de la realidad, y esto es superpositivo.
El problema es cuando esas preguntas nos paralizan la ejecución de las tareas. Usualmente, eso pasa porque mezclamos y confundimos sentimientos con hechos, y eso hace que se nuble nuestra mente.
Para eso hago lo siguiente:
Acción #1: Etiqueta a tu Impostor
Reconoce tus emociones: Escribe en un papel como te sientes con respecto a ese tema que te genera ansiedad, que activa al Impostor. Aquí estamos etiquetándolo, dándole visibilidad. Esto es muy importante para el siguiente paso.
Ejemplo: Para mí el Impostor se activa cuando estoy a punto de lanzar un producto o servicio en mi empresa. El impostor es mi miedo al fracaso.
Acción #2: Visualiza al Impostor
Cierra los ojos y concéntrate en el dolor/miedo que estás evitando; míralo aparecer frente a ti como una nube. Grita en silencio: "¡Ven, te estaba esperando!", exígele que se acerque a ti; lo quieres porque sabes que tiene un gran valor, sabes que te traerá una gran enseñanza, que detrás de él hay crecimiento.
Grita en silencio: "¡Amo que estés aquí!", y comienza a caminar hacia la nube, hacia tu miedo, hacia tu impostor. Sigue caminando y entra en la nube, estás rodeado por completo de ese dolor/miedo, ahora eres parte de él.
Luego de unos minutos dentro de la nube, di internamente: "¡Enfrentarte me libera! ¡Enfrentarte me enseña! ¡Sin dolor no hay crecimiento!"
Siente cómo la nube va reduciendo su tamaño hasta desaparecer. Al salir de la nube, sientes cómo todo se ilumina, tu cuerpo, tu alrededor, como comienzas a crecer hasta convertirte en un gigante. Esa luz es la energía que necesitas para ejecutar lo que te da miedo.
Abre los ojos y comienza a ejecutar.
Parece ridículo, pero me funciona siempre que tengo el Impostor, de hecho, gracias a ese ejercicio es que estás leyendo este artículo.
#3: El movimiento es vital
La actividad debilita al impostor
Cada vez que tengo al impostor activo y salgo a hacer alguna actividad física, este se debilita.
Y no estoy hablando de actividades fuertes, puede ser desde una simple caminata de 10 min o ir al gym por 40 min.
Me imagino que debe haber alguna relación entre la actividad física y la liberación de sustancias en el cerebro que ayuda mucho a tener más fuerza de voluntad o a drenar la ansiedad. No lo sé, pero de que es efectivo, es efectivo.
Acción:
Cada vez que sientas que el impostor está presente sal a caminar, realiza 3 sesiones de 10 burpees en tu casa o anda al gym. Es asombroso como de 10 a 40 min de actividad física pueden salvar todo un día de improductividad.
Eso es todo por hoy.
Aquí te dejo un descargable de los ejercicios
Espero que esto te ayude tanto como me ayudó a mí para dar el paso y avanzar hacia mis metas
¡Nos vemos la próxima semana!
Si este contenido te pareció de valor, compártelo con tus amigos.
PD: Cuando estés listo... aquí hay 2 formas en las que puedo ayudarte a: